Este artículo es presentado por Waterous Company. Desde 1886 Waterous ha desarrollado bombas y tecnologías de avanzada para el combate a incendios. Con su fábrica localizada en Saint Paul MN Estados Unidos por más de 131 años estas bombas hechas en USA son el sistema de preferencia de bomberos icónicos como el Cuerpo de Bomberos de Nueva York, San Francisco, Las Vegas y Los Ángeles, entre otras grandes ciudades de norte américa y el mundo.
Hablemos de CAFS:
Aun cuando la espuma por aire comprimido tiene sus raices históricas en el combate a incendios forestales esta tecnología ha probado ser revolucionaria en el combate de incendios estructurales. Lo que sigue son ejemplos de las ventajas que se obtienen al utilizar el CAFS para el combate a incendios estructurales.
10 Razones por las que utilizar CAFS beneficiara tu destacamento de bomberos
1) Mejoras en la Capacidad de Ataque-Inicial
Usar CAFS aumenta 05 veces más la efectividad de los recursos del primer equipo de combate que llega a la escena del incendio. El personal, el carro-bomba y el agua utilizada aumentan su efectividad gracias a las virtudes del CAFS que aumenta la eficiencia del agua y la distancia de ataque, esto le permite a los bomberos atacar directamente el foco del incendio con menor cantidad de agua, en vez de tener que dedicarse solo a proteger estructuras adyacentes a la espera de apoyo.
2) Reducción del tiempo de los bomberos en la escena del incidente
Este tiempo (contado desde el momento en que el aparato sale a la escena del incidente hasta que retorna al cuartel y está listo para el próximo incidente) es una estadística importante. Para los bomberos que están directamente combatiendo el incendio, su tiempo de exposición al calor y a productos tóxicos también es reducido, así disminuyendo su estrés y riesgo de accidentes.
3) Reducción del uso de camiones de gran volumen -como tanqueros-
Ya que el total del volumen de agua utilizada para combatir un incendio es mucho menor con el CAFS (5-7 veces), los vehículos de traslado de gran volumen de agua pasan menos tiempo operando, reduciendo así los riesgos de trasladar y operar dichos camiones en carreteras.

4) Reducción del uso de agua
Al usar Espuma por aire comprimido (CAFS) el total de agua requerida para extinguir un incendio se reduce a tanto como un tercio de lo que se requiere con un sistema de agua sola. Esto también se traslada a las operaciones de protección de estructuras y superficies adyacentes ya que el CAFS se pega a superficies verticales evitando el desgaste innecesario de agua. En áreas rurales donde el suministro de agua es escaso mientras más agua se ahorre en la protección de superficies adyacentes más agua queda disponible para ataques ofensivos.
5) Un alcance aumentado equivale a una Seguridad Aumentada
El chorro de Espuma por aire Comprimido (CAF) tiene un mayor alcance que un chorro de agua sola e incluso que de un chorro de espuma sin CAFS. Esto le permite al bombero combatir el incendio desde distancias más seguras, más apartados de los riesgos del incendio y con una mayor penetración dentro de la estructura gracias al chorro CAF. Adicionalmente, las líneas de mangueras de los CAFS están compuestas por 30% de aire por volumen, esto hace que las mismas sean más ligeras de cargar y además más fáciles para avanzar por las partes internas de las estructuras, reduciendo la fatiga de los bomberos combatientes.
6) Menores chances de fuegos sorpresas una vez dentro de las estructuras
Durante ataques interiores agresivos el CAFS absorbe más calor que el agua, disminuyendo los chances de un flashover fatal una vez que los bomberos están dentro de las estructuras conforme ellos avanzan. Mientras los bomberos avanzan por la estructura las superficies de los cuartos que han sido cubiertas con CAFS comienzan a reducir significativamente sus temperaturas disminuyendo la ocurrencia de fuegos sorpresa.
7) Una mayor penetración de la humedad equivale a menos trabajos de overhaul post-control
Durante los ataques interiores de estructuras la espuma por aire comprimido se pega a las superficies verticales incluyendo los muebles y otros elementos dentro de los cuartos. Una vez pegada a estas estructuras el CAF comienza a drenar humedad, penetrando áreas calientes que se esconden. Esto resulta en menos tareas de movimiento de escombros y otros en las operaciones de post-control overhaul.

8) Reducción de humo y vapores
Durante los ataques de interior en los incendios estructurales la aplicación de espuma por aire comprimido preserva el balance térmico y libera una cantidad mínima de humo y vapores a la atmosfera. Gracias a esto la visibilidad dentro de la estructura es mayor y los bomberos no son obligados a tirarse al suelo por la nube de humo y vapor que produce el combate con agua sola e incluso cuando usan pitones nebulizadores.
9) Protección Estructural Efectiva
Cuando los incendios forestales se desplazan y afectan áreas pobladas los bomberos que usan CAFS pueden proteger las estructuras del poblado antes que el incendio llegue. Cuando aplicada en estructuras hechas de madera la espuma del CAF se adhiere a las mismas y aumenta sus niveles humedad permitiendo a los bomberos retirarse del lugar y evitando los altos riesgos de hacer esta misma maniobra de operación con agua sola una vez que el incendio llega.
10) Reducción de desperdicio gracias a la aplicación visible
Durante los incidentes de interface forestales/urbanos la aplicación de la espuma del CAFS sobre árboles, estructuras y pastorales es altamente visible. Esto previene la aplicación indiscriminada y el desperdicio que se produce cuando se usan otros agentes. Con la espuma del CAF la capa blanca creada por la misma actúa como una barrera térmica de corto tiempo. Una vez que la capa se evapora esto es evidente a los bomberos, quienes entonces pueden reaplicar.

Mi nombre es Juan Soto y soy el Gerente de Ventas Internacionales de Waterous Company. Usted puede seguirnos por facebook en la cuenta facebook.com/waterouslatino